viernes, 29 de marzo de 2019

LABRADOR RETRIEVER






LABRADOR RETRIEVER




Los antepasados del labrador actual se originaron en la isla de Terranova, ahora parte de la provincia de Terranova y Labrador, Canadá.​ El precursor de la raza de Labrador fue el perro de aguas de San Juan, una raza que surgió a través de la cría hecha por los primeros colonos de la isla en el siglo XVI.​ Los antepasados de los perros de San Juan no se conocen, pero probablemente fueron una mezcla aleatoria de razas de trabajo inglesas, irlandesas y portuguesas.
El AKC describe el temperamento en la raza como «de naturaleza gentil, sociable y manejable». ​El labrador tiene fama de ser una raza equilibrada y un excelente perro de familia. Esto incluye una buena reputación con los niños de todas las edades y otros animales. ​Tiene aptitudes de perro colaborador; lo que ha sido utilizado para poder entrenarlo como perro de ayuda, para que alcance cosas que están tiradas, apague las luces, entre otras funciones. No es adecuado como un perro guardián, es decir, podrá ladrar para dar aviso, pero por lo general no actuará con mayor agresión, ya que tiende a ser un perro amigable con la gente,​sobre todo si es socializado desde temprana edad
                
                                                                    Mas información
Resultado de imagen de labrador retriever
                                                                   CLIC AQUÍ 

domingo, 24 de marzo de 2019

LABRADOR ESPAÑOL




                   LABRADOR ESPAÑOL

Se describe el temperamento en la raza como «de naturaleza gentil, sociable y manejable». ​El labrador tiene fama de ser una raza equilibrada y un excelente perro de familia. Esto incluye una buena reputación con los niños de todas las edades y otros animales. ​Tiene aptitudes de perro colaborador; lo que ha sido utilizado para poder entrenarlo como perro de ayuda, para que alcance cosas que están tiradas, apague las luces, entre otras funciones. No es adecuado como un perro guardián, es decir, podrá ladrar para dar aviso, pero por lo general no actuará con mayor agresión, ya que tiende a ser un perro amigable con la gente, ​sobre todo si es socializado desde temprana edad.



   Los antepasados del labrador actual se originaron en la isla de Terranova, ahora parte de la provincia      de Terranova y Labrador, Canadá.​ El precursor de la raza de Labrador fue el perro de aguas de San        Juan, una raza que surgió a través de la cría hecha por los primeros colonos de la isla en el siglo XVI.
   Los antepasados de los perros de San Juan no se conocen, pero probablemente fueron una mezcla        aleatoria de razas de trabajo inglesas, irlandesas y portuguesas.
                                                                          Mas información 
                                                                         CLIC AQUI
Resultado de imagen de labrador español
fuente: Wikipedia

sábado, 23 de marzo de 2019

CHOW CHOW




                         CHOW CHOW


El nombre Chow Chow no es de origen chino, es de origen inglés. Cuando los marineros ingleses compraban mercancía para venderla en su país a finales de siglo XVIII (figuras de porcelana, piezas de marfil, joyas...) usaban un termino para referirse a todo este tipo de bagatelas. Un capitán de barco prefería escribir "chow chow" a listar todos los objetos diversos que traían dentro de las cajas. Luego empezaron a importar perros entre sus mercancías y con el tiempo la expresión llegó a incluir al perro.
Es un canino de cuerpo robusto, cráneo amplio y pequeñas orejas y nariz grandes triangulares, erectas y levemente redondeadas en la punta —ligeramente inclinadas hacia delante. Sus ojos son pequeños, de forma almendrada y oscuros, desde marrón a negro. La trufa (nariz) es completamente negra, excepto en los ejemplares de color crema y blanco, en los cuales se admite el color rosa. El hocico es ancho con una mandíbula fuerte. Tienen un movimiento característico en "zancas", debido a la peculiar conformación de sus patas traseras, las cuales carecen de ángulo, y hace que parezca que camina sobre zancos. Es un perro de movimiento ágil y balanceado, que junta las patas en paralelo, de dos en dos, al caminar. Esta raza tiene un pelaje denso que puede ser áspero o suave, el cual se acumula en mayor cantidad en su cuello, dándole su distintiva gola o crin. Su pelaje puede ser de color rojo, negro, azul y crema. Los ejemplares que tienen pelaje multicolor o con manchas se consideran fuera de los estándares de la raza. En el vientre, en la parte posterior de los muslos y en la cola puede haber zonas de un tono ligeramente mas claro. Los chow chow se distinguen por su inusual lengua de color negra-azulada. El gen para la lengua negra-azulada/púrpura es dominante en esta raza.
                                                                    Mas información 
                                         CLIC AQUI
                                             
01 Chow Chow.jpg
fuente:Wikipedia
                                                         

lunes, 18 de marzo de 2019

YORKSHIRE TERRIER








                                                         YORKSHIRE TERRIER






La raza se originó en Yorkshire y la contigua Lancashire, una escarpada región al norte de Inglaterra. ​A mediados del siglo XIX, obreros procedentes de Escocia llegaron a Yorkshire en busca de trabajo, trayendo consigo diferentes variedades de pequeños terrier. La cría del Yorkshire terrier fue realizada principalmente por trabajadores (en su mayoría de los molinos o fábricas de algodón y lana) en los condados de Yorkshire y Lancashire. ​Desafortunadamente los detalles acerca de la raza son escasos.
A. Foster es citada diciendo en 1886: «Si tenemos en cuenta que fueron los trabajadores de los molinos quienes dieron origen a la raza... y siendo casi todos hombres ignorantes, que no estaban acostumbrados a divulgar información para uso público, podemos entender la razón del por qué es difícil conseguir datos fiables».
El Yorkshire terrier original era un perro de unos 6 a 7 kilos de peso, y era utilizado para cazar ratas y otros roedores. Su disminución de tamaño y peso es debida a la selección artificial, aunque hoy en día aun existen Yorkshire Terriers con el peso original de la especie.
                                                                     Mas información
                                        CLIC AQUI 
Resultado de imagen de Yorkshire terrier






fuentes:Wikipedia, tQuel.

sábado, 16 de marzo de 2019





                          GATOS ABANDONADOS









Hola, hoy mi padre y sus amigos han salido en moto, se han dado cuenta que dentro de una papelera en una bolsa había 3 GATITOS recién nacidos, no sabemos quién los ha tirado pero lo que sé es que quien los haya tirado es tonto. Los gatos son seres vivos como nosotros. Mi padre y sus amigos los han dejado en el centro de aprendizaje de SA CALA (IBIZA)

viernes, 15 de marzo de 2019

DÁLMATA



                                     DÁLMATA





Los primeros ejemplos del Dálmata se han encontrado en Croacia: una pintura de un altar en Veli Lošinj que data de 1600-1630, y un fresco en Zaostrog. ​Las primeras descripciones documentadas del dálmata (en croatapas Dalmatinski, Dalmatiner) se remontan a principios del siglo XVIII, y los archivos de la Arquidiócesis de Đakovo, donde el perro se mencionó y describió como Canis dalmaticus en las crónicas de la iglesia de 1719 por el obispo Petar Bakić, y luego otra vez por las crónicas de la iglesia de Andreas Keczkeméty en 1739.​ En 1771, Thomas Pennant describe en su libro «Synopsis of Quadrupeds», que el origen de la raza es Dalmacia, refiriéndose al perro como dálmata.​ El libro escrito por Thomas Bewick «A General History of Quadrupeds», publicado en 1790, se refiere a la raza como Dalmatian or Coach Dog.
El dálmata es un perro elegante, de tamaño medio con un cuerpo esbelto y musculoso. Tiene la cola bastante larga y con una curva fina ascendente. El pelo es corto y denso, con manchas marrones o negras sobre blanco. La muda es intensa, a pesar de ser el pelo corto. Es necesario realizar cepillados frecuentes para controlar la muda.
Los Dálmatas viven aproximadamente entre 10 y 12 años.
                                                                 Mas información
                                           CLIC AQUÍ
Resultado de imagen de DALMATA




Fuentes:Wikipedia,123RF, Hill's pet


miércoles, 13 de marzo de 2019

PASTOR ALEMÁN




                                    EL PASTOR ALEMÁN






El pastor alemán u ovejero alemán (en alemánDeutscher Schäferhund) es una raza canina que proviene de Alemania.​ La raza es relativamente nueva. ​Forman parte del grupo de pastoreo, debido a que fueron perros desarrollados originalmente para reunir y vigilar ovejas. Desde entonces, sin embargo, gracias a su fuerza, inteligencia,​ capacidad de entrenamiento y obediencia, ​los pastores alemanes de todo el mundo son a menudo la raza preferida para muchos otros tipos de trabajo, como son: perro guardiánguía de ciegos, animal de rescate, perro policía y otros, según el uso que le den las fuerzas de seguridad y el ejército. En muchos países incluso cuentan con unidades específicas denominadas K-9. 
Sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX, cuando en Alemania se inició un programa de crianza para guarda y protección de los rebaños de carneros en contra de los lobos. El capitán de caballería del ejército alemán, Maximilian von Stephanitz, es considerado el padre de la raza. Más tarde, tras la aparición de la Asociación de Amigos del Pastor Alemán en 1899, se inició una selección de ejemplares cuyos cruces mejoraron tanto el aspecto psíquico como físico del animal. 
                                                                              Mas información  
                                                                    CLIC AQUI
Resultado de imagen de perro aleman


Fuentes: Expertoanimal, Wikipedia

PUG O CARLINO




                                 PUG





Como ocurre con más frecuencia de la que nos gustaría, el origen del pug es bastante controvertido e incierto. Lo que sí se sabe, es que procede de China, pero nadie se aventura a afirmar con certeza cuáles son sus predecesores. Se dice que quizás guarde relación con el pekinés y otros perros semejantes, aunque otros piensan que, por el contrario, podría ser pariente de perros más grandes, como algunos molosoides.
Las principales características del Pug son sus ojos grandes, hocico chato, máscara negra en el caso de ser color plata, porque de esta raza también hay Carlinos completamente negros. Mas información
                                   CLIC AQUI


Resultado de imagen de Pug

martes, 12 de marzo de 2019

chiguagua


                           CHIGUAGUA



La historia de la raza no se sabe con certeza, sin embargo se suele afirmar que es una raza de México. La hipótesis más común y más probable afirma que los chihuahuas son descendientes del techichi, un perro de compañía en la civilización tolteca de México. Los registros más antiguos del techichi disponibles por ahora datan del siglo IX, pero probablemente sus antepasados ya estaban presentes entre los mayas.​ Perros que se aproximan a los chihuahuas se encuentran entre los materiales de las pirámides de Cholula, anteriores a 1530 y en las ruinas de Chichén Itzá, en la península de Yucatán.​
Son excelentes perros de compañía. Les gusta que les presten atención y son fieles a sus propietarios. Son perros muy  activos y les gusta estar ocupados.                                 Aunque los chihuahuas son buenas mascotas familiares cuando se les trata de forma respetuosa, tienen fama de intentar morder a los extraños o niños pequeños que pueden resultar una amenaza para su diminuto tamaño.                                                                       Como muchos perros pequeños, pueden ser más propensos a ladrar que algunos perros grandes. También pueden intentar dominar a sus propietarios y son algo temperamentales.

lunes, 11 de marzo de 2019

PERRO DE AGUA ESPAÑOL





                                                     PERRO DE AGUA                                         


El perro de agua es una raza canina originaria de AndalucíaEspaña, utilizada tradicionalmente como pastor, ayudante en barcos y en la caza. La raza fue reconocida por la Real Sociedad Canina de España en 1985 y por la Federación Cinológica Internacional en 1999Existen diversas teorías sobre el origen de la raza. La más aceptada considera que es una raza arcaica introducida en Europa durante la invasión islámica de la península Ibérica iniciada en el año 711. Naturalmente entró por el sur estableciéndose en Andalucía donde procreó y se asentó en todo el territorio de Al-Ándalus. Varios siglos después a través de cañadas y vías fluviales llegó a otros países de Europa Occidental, donde probablemente se mezclaron formando grupos afines. 
                                                                Mas información 
                                                              CLIC AQUI 


Perro agua.jpg

domingo, 10 de marzo de 2019

PODENCO IBICENCO



                                     
                                            PODENCO



El origen de esta raza en España procede de la isla de Ibiza. La ciudad de Ibiza fue fundada en el 654 a. C. por los cartagineses y resulta una conjetura establecer la posibilidad de que los primeros pobladores llevaran consigo a sus perros de origen egipcio para simple compañía y para cazar los conejos abundantes de la isla.
En contrapartida a las teorías habitualmente aceptadas, diversos estudios genéticos realizados en los últimos años han venido a concluir que, contrariamente a la extendida creencia de que el podenco es un tipo de perro primitivo importado hace unos 3.000 años de la zona del Oriente Medio, estos perros en realidad guardan estrecha relación genética con el resto de los perros de caza Europeos y no son más "primitivos" que la mayoría de ellos. Curiosidad si no tiene la nariz rosa i la punta de la cola blanca no es un podenco ibicenco.                                            Mas información 
                                                            CLIC AQUI 
Podenco z ibizy 645.jpg
Este es un Podenco Ibicenco, tiene la nariz rosa y la punta de la cola blanca 

sábado, 9 de marzo de 2019

MINI PINCHER

 

                                                         MINI PINSCHER

         
El pinscher miniatura es una raza de perro que perteneciente a la familia de los Pinschers originaria de Alemania, donde son llamados zwergpinscher. Se trata de una miniaturización del Pinscher Alemán que se usaba originalmente para la caza de roedores, especialmente de ratas. Mas informacion
                                                                     CLIC AQUI




Miniature pinscher.jpg



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------








viernes, 8 de marzo de 2019

EL HUSKY SIBERIANO




                                            EL HUSKY

El Husky Siberiano es una raza de trabajo original del Noreste de Siberia (Chukotka, Rusia). Esta raza presenta un aspecto parecido al lobo. Originalmente fue criado por la tribu Chukchi, en la que se utilizaba como perro de compañía para pastorear a los ciervos, tirar de los trineos y mantener calientes a las niñas y a los niños; en la actualidad se encuentra en muy diversas zonas del mundo. Más información CLIC AQUI


Resultado de imagen de HUSKY SIBERIANO
 :