CHOW CHOW
El nombre Chow Chow no es de origen chino, es de origen inglés. Cuando los marineros ingleses compraban mercancía para venderla en su país a finales de siglo XVIII (figuras de porcelana, piezas de marfil, joyas...) usaban un termino para referirse a todo este tipo de bagatelas. Un capitán de barco prefería escribir "chow chow" a listar todos los objetos diversos que traían dentro de las cajas. Luego empezaron a importar perros entre sus mercancías y con el tiempo la expresión llegó a incluir al perro.
Es un canino de cuerpo robusto, cráneo amplio y pequeñas orejas y nariz grandes triangulares, erectas y levemente redondeadas en la punta —ligeramente inclinadas hacia delante. Sus ojos son pequeños, de forma almendrada y oscuros, desde marrón a negro. La trufa (nariz) es completamente negra, excepto en los ejemplares de color crema y blanco, en los cuales se admite el color rosa. El hocico es ancho con una mandíbula fuerte. Tienen un movimiento característico en "zancas", debido a la peculiar conformación de sus patas traseras, las cuales carecen de ángulo, y hace que parezca que camina sobre zancos. Es un perro de movimiento ágil y balanceado, que junta las patas en paralelo, de dos en dos, al caminar. Esta raza tiene un pelaje denso que puede ser áspero o suave, el cual se acumula en mayor cantidad en su cuello, dándole su distintiva gola o crin. Su pelaje puede ser de color rojo, negro, azul y crema. Los ejemplares que tienen pelaje multicolor o con manchas se consideran fuera de los estándares de la raza. En el vientre, en la parte posterior de los muslos y en la cola puede haber zonas de un tono ligeramente mas claro. Los chow chow se distinguen por su inusual lengua de color negra-azulada. El gen para la lengua negra-azulada/púrpura es dominante en esta raza.
Mas información
| fuente:Wikipedia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario